* El Gran Festival de Día de Muertos finaliza el 4 de noviembre
Hermosillo, Sonora; noviembre de 2025.- En un ambiente lleno de fiesta, música, colorido y tradiciones, el Gobierno de Sonora premió a las y los ganadores de los concursos de Catrinas y Catrines, así como de Altares 2025, como parte del Gran Festival de Día de Muertos “Tradición que nos une”.
El evento organizado a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Sonora (DIF), el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Radio Sonora y Bosque Urbano La Sauceda, reunió a cientos de familias en el Parque Infantil DIF Sonora.
Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura (SEC), acompañado de las y los titulares del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa, del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, Jesús Madrid Del Río, director general del Bosque Urbano La Sauceda y Tirso Amante Jerez, director general de Radio Sonora, entre otras autoridades, subrayó la importancia de preservar, promover y fortalecer las tradiciones culturales mexicanas.
Asimismo, celebró la participación de la comunidad en las actividades artísticas, educativas y recreativas organizadas entre diversas dependencias del Gobierno de Sonora para honrar la memoria de sus seres queridos, además de impulsar la identidad cultural, creando espacios de encuentro donde converjan el arte, la historia y las tradiciones.
Este año, el Gran Festival de Día de Muertos cuenta con un programa de varios días en distintas sedes de la capital sonorense, entre los que destacan la Cineteca Sonora donde este viernes 31 concluyó el ciclo de Cine de Terror.
El sábado 1 de noviembre se tiene programado el concierto “Día de Muertos” con la Banda Sinfónica del Estado de Sonora y una exposición de calaveras de cartón en el Bosque Urbano La Sauceda a las 19:00 horas.
El domingo 2 de noviembre, también en el Bosque Urbano La Sauceda los asistentes podrán disfrutar, desde las 16:00 horas, de un altar colectivo, pinta catrinas, un recorrido de la Comparsa Sonora y el espectáculo “Entre sombras y leyendas” por Skydance Circus Academy.
Finalmente, el martes 4 de noviembre se llevará a cabo la Procesión del Día de Muertos desde el Barrio Mágico de Villa de Seris hasta la Casa de la Cultura de Sonora con un colorido programa artístico a las 17:30 horas.
