LOS HOMICIDIOS DOLOSOS NO SON NOTICIA; DICE JAVIER LAMARQUE

Por Omar Leon/ Extra de la Tarde

Ciudad Obregón, Sonora, enero del 2023.- Este día el alcalde de Cajeme en su tradicional rueda de prensa de los días jueves dio a conocer que en el municipio existen obras y trabajos en beneficios de la comunidad que deben ser prioridad para los medios de comunicación y no deben ser noticia la ‘nota roja’.

Luego de la intervención del Capitán Claudio Cruz Hernández al anunciar que sólo 25 de las 36 personas que han sido víctimas de los generadores de violencia en Ciudad Obregón, ha sido asesinados con arma de fuego, sin conocer las causas del resto de los hoy occisos, el edil cajemense alzo la voz y mencionó que la fuente policiaca en los medios de comunicación no es noticia, sino todas las obras que se han realizado en favor de la ciudadanía es lo que verdaderamente deben de anunciar.

“Hasta el día de hoy llevamos registro día a día de cada uno de los delitos que se presentan diariamente en nuestro municipio, contabilizamos cuantas personas pierden la vida por agresión armada, cuantos robos se presentan, entre otro tipo de delitos, también llevamos el registro de los casos favorables a los distintos delitos que estamos combatiendo todos los días”, expreso.

Javier Lamarque Cano, comento que lo que realmente debe ser importante y se debe resaltar en los medios de comunicación es que en Cajeme se ha disminuido un 22% de los homicidios dolosos desde que llegamos a las riendas del municipio.

“Dentro de los trabajos que ha realizado la secretaria de seguridad pública de Cajeme, es que hoy en día estamos en el sexto lugar a nivel nacional de inseguridad dentro de nuestras calles, eso se debe dar a conocer a la población y no nomas los homicidios dolosos”, argumento.

Los casos de las osamentas, no podemos contabilizarlas en el presente mes debido a que no sabemos cuánto tiempo lleva sin vida y enterrada de manera clandestina, pero no significa que no sea un delito.

“Las acciones más importantes es que la percepción de la gente en temas de seguridad incremento 14 puntos según la reciente encuesta presentada por el INEGI, en la cual pasamos del 29% de aprobación al 43%, esas acciones se tienen que dar a conocer a la gente para tener una mejor aceptación de seguridad”. La ciudadanía se tiene que enterarse sobre la inversión que estamos realizando así como la interacción social que tenemos con los cajemenses, el ejemplo más claro en percepción ciudadana es la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, en la que la percepción ciudadana dice que es la segunda que se siente más segura del país, por lo que tenemos que proteger nuestro territorio para tener la paz social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *