INICIA EL PROCESO DE DESTRUCCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL LOCAL 2025

Hermosillo, Sonora; agosto del 2025.- En apego a la normatividad y con procedimientos ecológicos de reciclaje, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) inició la clasificación, para la posterior destrucción de la documentación electoral derivada del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025, que incluye la totalidad de las boletas y materiales complementarios utilizados en la elección.

Durante el arranque de estas labores, el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu explicó que la actividad se realiza en estricto apego a lo que establece la Ley y los Lineamientos aprobados por el Consejo General, luego de la conclusión formal del PEEPJL 2025, el pasado 19 de agosto, una vez que no existe resolución pendiente por parte de los tribunales electorales.

Con este procedimiento se dará destino final a la totalidad de las 7 millones 964 mil 756 boletas electorales utilizadas y no utilizadas, mismas que se encontraban resguardadas en 6 mil 623 paquetes correspondientes a las mil 937 casillas instaladas en la jornada del pasado 1 de junio.

El proceso de clasificación contempla la separación de boletas y documentos electorales, con la finalidad de identificar y conservar aquellos que tengan valor jurídico, como actas y materiales complementarios, los cuales serán enviados al archivo institucional.

Posteriormente, las boletas serán trasladadas a las plantas de la empresa Evergreen, responsable de llevar a cabo su destrucción mediante procedimientos ecológicos y biodegradables, que no implican quema ni uso de químicos, garantizando el reciclaje del material y sin generar costo alguno para el IEE Sonora.

Las labores de preparación, extracción y traslado se desarrollarán en un plazo aproximado de 30 días hábiles, bajo estricta supervisión de la Secretaría Ejecutiva del IEE Sonora y con la participación de otras áreas.

Ruiz Arvizu destacó que el IEE Sonora cumple con lo dispuesto en los Lineamientos aprobados por el Consejo General, los cuales establecen que el procedimiento de destrucción deberá realizarse en apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, además de salvaguardar la protección al medio ambiente.

“Este proceso no solo cierra de manera definitiva el ciclo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025, sino que también asegura que la documentación que ya no tiene valor jurídico sea destruida bajo esquemas responsables y sostenibles”, puntualizó.

Al evento acudieron también, las consejeras electorales Alma Lorena Alonso Valdivia y Flor Terecita Barceló Noriega; los consejeros Wilfredo Román Morales Silva y Jaime Olea Miranda, así como el secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia; y el titular de la Dirección Ejecutiva de Organización y Logística Electoral, Francisco Aguirre González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *