* Hasta el 27 de noviembre se realizará el pago de los Programas para el Bienestar
* La entrega se llevará a cabo conforme a la letra del primer apellido de las personas beneficiarias
Hermosillo, Sonora; noviembre de 2025.- Con el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, continúa en Sonora la dispersión de los recursos correspondientes a los programas y pensiones del Bienestar, que benefician a miles de familias en todo el estado.
El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que del 3 al 27 de noviembre se realizará el pago de los distintos programas, entre ellos la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, Pensión Mujeres Bienestar, el programa Sembrando Vida y Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadores, entre otros.
Detalló que, para el pago de estas pensiones y programas, en noviembre llegaron a Sonora más de 2 mil 650 millones de pesos, y de enero a noviembre han llegado al estado más de 15 mil 800 millones de pesos para las pensiones y programas del Bienestar.
El Delegado indicó que la entrega se lleva a cabo de manera escalonada conforme a la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, continuando los días siguientes según el calendario establecido, el cual puede consultarse en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.
“Gracias al compromiso de nuestra Presidenta, los recursos de los Programas para el Bienestar siguen llegando puntualmente a quienes más lo necesitan. Este apoyo representa un alivio real para miles de familias sonorenses, y demuestra que el Gobierno de México cumple su palabra y mantiene viva la esperanza en los hogares de todo el país”, expresó.
El Delegado destacó la importancia de que las personas beneficiarias sepan que el dinero depositado en su tarjeta del Banco del Bienestar no tiene vencimiento ni se retira automáticamente. En caso de no utilizarse de inmediato, los recursos permanecen seguros en la cuenta y pueden ser retirados en cualquier momento, sin perderse ni reducirse el monto del apoyo.
Almada Palafox reiteró que la entrega de apoyos se realiza de manera directa, sin intermediarios, y exhortó a los beneficiarios a mantenerse atentos a la información oficial sobre fechas y sedes de pago.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de las y los sonorenses, fortaleciendo la economía familiar y consolidando los principios de la Cuarta Transformación.
