Ciudad Obregón, Sonora; octubre del 2025.- El Gobierno Municipal de Cajeme, a través del Instituto de Cultura Municipal, invita a la comunidad artística, promotores culturales, gestores, creativos y personas interesadas mayores de 18 años a participar en el curso “Gestión Cultural 1:1, herramientas básicas para el diseño, financiamiento y operación de proyectos culturales”, impartido por Érika Tamaura.
Enrique Espinoza Pinales, Director del IMCCA, informó que este taller se realiza con el apoyo del Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), como parte del programa de fortalecimiento a las iniciativas culturales locales, subrayando que su objetivo es brindar herramientas teóricas y prácticas para el desarrollo de proyectos culturales sostenibles que contribuyan al crecimiento comunitario y a la valorización del patrimonio cultural de los territorios.
El curso se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Cajeme los días sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas, y el lunes 13 de octubre, de 15:00 a 20:00 horas, la entrada es libre.
Las y los interesados para mayores informes pueden comunicarse al teléfono 644 410 5115 o al correo culturamunicipalcajeme@gmail.com.
El Director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones como una oportunidad para fortalecer las capacidades de gestión de los agentes culturales locales.
“A través de este curso buscamos que más personas cuenten con herramientas para diseñar y operar proyectos que promuevan la cultura desde sus comunidades, generando un impacto positivo en el desarrollo social y cultural del municipio, además la instructora Erika Tamaura, es una gran gestora cultura, educadora, migrante y periodista cultural, es Maestra en Gestión Cultural con una especialidad en Patrimonio por la Universidad de Barcelona, tiene Estudios en Relaciones Culturales Internacionales por el Centro de Altos Estudios Universitarios y de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, asi como Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de las Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y Cultura”, expresó al concluir.