* Resalta esfuerzos para garantizar vivienda adecuada a familias sonorenses en situación vulnerable
Hermosillo, Sonora; noviembre de 2025.- En el marco del Mes de la Vivienda, la diputada Ely Sallard Hernández, integrante del grupo parlamentario de Morena, resaltó los esfuerzos, logros y retos pendientes para garantizar el derecho constitucional a una vivienda adecuada para todas las familias sonorenses, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.
Subrayó la coordinación interinstitucional y los programas nacionales de vivienda, destacando que Sonora fue uno de los primeros estados en implementar la tercera etapa del programa federal “Vivienda para el Bienestar”, con la meta de construir 33 mil 800 casas en coordinación con el gobierno federal y estatal.
Asimismo, reconoció el trabajo de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (COVES), que publica informes anuales sobre nuevas construcciones, mejoras y ampliaciones de inmuebles, asegurando transparencia en los procesos. Para este año, se proyecta que más de 20 mil viviendas estarán en proceso, con contratos firmados que alcanzan 3 mil 324 unidades y convenios adicionales que sumarían alrededor de 9 mil viviendas más.
Sallard Hernández enfatizó la importancia de fortalecer el marco normativo estatal de vivienda, destinar recursos presupuestarios suficientes, fomentar la colaboración entre niveles de gobierno y garantizar el derecho integral a la familia, de manera que la vivienda se convierta en un símbolo de dignidad, paz social y desarrollo en cada municipio de Sonora.
“Este Mes de la Vivienda celebramos los avances de Sonora y miramos hacia adelante con el compromiso de que ninguna familia quede sin vivienda digna. Yo les convoco a trabajar para que en cada municipio de Sonora la vivienda sea un símbolo de dignidad, de paz social y desarrollo”, expresó.
Finalmente, Sallard Hernández reconoció que, por primera vez, se observa un presupuesto histórico a nivel nacional para llevar vivienda a personas de escasos recursos y zonas vulnerables, gracias a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
