CON GRAN PARTICIPACIÓN SE REALIZA LA 13ª CARAVANA POR LA VIDA EN CAJEME

Ciudad Obregón, Sonora; octubre del 2025.- Con la participación de más de 600 unidades entre motocicletas, automóviles, bicicletas y unidades decoradas de color rosa, se llevó a cabo la 13ª Caravana por la Vida, en unión a la lucha contra el cáncer de mama, conmemorada cada 19 de octubre, un esfuerzo coordinado entre el Gobierno Municipal de Cajeme, Hospital San José, la Agrupación George Papanicolaou y la Asociación Estoy Contigo A.C.

El evento tuvo como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, reuniendo a clubes de motos, clubes de autos, empresas, asociaciones civiles, instituciones educativas y familias completas que se unieron para promover este mensaje de vida.

El recorrido inició en la calle Sinaloa y continuó hasta la calle Miguel Alemán, para culminar en Palacio Municipal, contando en todo momento con el apoyo de Tránsito Municipal, lo que permitió que la caravana se desarrollara de manera ordenada, segura y con gran participación ciudadana.

Durante la caravana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó el entusiasmo y compromiso de la comunidad.

“Una caravana muy concurrida, con mucha alegría, pero también mucha conciencia, ese es el mensaje, hacer conciencia para prevenir el cáncer de mama, este tipo de eventos contribuye a generar conciencia y poder ayudar a salvar vidas, me da mucho gusto ver a tanta gente unida”, subrayó.

Por su parte, la Dra. Martha Patricia Patiño Fierro, Presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, resaltó la importancia de actuar colectivamente en la prevención.

“Ver tanta alegría, tanto sentimiento detrás de esta caravana hay muchas cosas que decir, primero, la gran decisión de la gente de participar en algo tan importante como prevenir el cáncer de mama, como mujer, es lo mejor que nos puede pasar, el actuar en colectivo y tomar conciencia, recordar que hay que tocarnos, para que no nos toque”, expresó.

La Caravana por la Vida se ha consolidado como una tradición anual en el municipio, uniendo esfuerzos de instituciones, sociedad civil y comunidad para fomentar la cultura de la prevención y reafirmar que la detección temprana salva vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *