* Pueblo Yaqui, Quetchehueca y Marte R. Gómez serán las primeras comunidades beneficiadas
Ciudad Obregón, Sonora; julio de 2024.- Con el fin de reducir las brechas de salud pública y garantizar servicios de promoción, prevención, vigilancia epidemiológica y salud mental, especialmente en comunidades de mayor rezago social, el Gobierno Municipal, en coordinación con la Dirección de Salud y el Cuarto Distrito de Salud, pone en marcha los servicios de prevención y promoción de la salud a través de ocho clínicas móviles que recorrerán las comunidades tanto de la zona rural como del área urbana.
Con este objetivo se desprende una estrategia integral de salud y medioambiente para brindar servicios a las colectividad, el Alcalde Javier Lamarque Cano abrió un espacio en el programa Diálogo con Cajeme para que los representantes de Salud Municipal y del Distrito de Salud 4, expusieran a la ciudadanía los procesos de salud pública colaborativos, que buscan acercar a la población los servicios de promoción de la salud, detección oportuna y control de enfermedades, así como el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, en el marco de la salud ambiental.
En este sentido, el Doctor Carlos Alberto Contreras manifestó que los servicios se llevarán a las comunidades prioritarias de manera directa a través de ocho unidades o clínicas móviles de salud, habilitadas con sus correspondientes consultorios, para brindar educación sobre estilos de vida mediante promotores de salud, prevención y detección temprana de enfermedades, promoción de entornos saludables y referencia oportuna a centros de atención médica, social y asistencial.
Por lo que invita a las familias de Pueblo Yaqui, Marte R. Gómez y de Quetchehueca para que a los días viernes 19 de julio, 9 y 23 de agosto, de manera respectiva, acudan a recorrer cada una de la unidades y consultorios móviles, donde se les atenderá desde las 9:00 a las 13:00 horas.