#Columna | TEMAS DE LA TARDE

Por Ariel Leon

Fructífera gira de trabajo realizó este día el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño por ciudad Obregón, donde supervisó los avances del parque recreativo denominado “GRATITUD” ubicado al oriente dela carretera federal 15 sobre el bordo nuevo, posteriormente puso en marcha la señal de televisión  de Telemax que tendrá cobertura en los municipios del sur del estado la  cadena televisiva evento realizado frente a palacio municipal, posteriormente, el estacionamiento del CUM fue testigo del inicio de operación de la Ruta 17 del transporte público, también entregó obras de rehabilitación de pavimento de avenidas principales del sur de la ciudad como lo son la calle Ejercito Nacional y Norman Borlaug y finalmente  hizo entrega de tarjetas SIM  del programa “CONECTIVIDAD PARA EL BIENESTAR”  en las instalaciones del COBACH Obregón II.

Con esta actividad el Gobernador Alfonso Durazo  culminó su agenda pública por ciudad Obregón, dejando demostrado que pese a no poder visitar regularmente tierras Yaquis no se olvida de las necesidades y carencias de ciudad Obregón, en los eventos mostró una vez mas su sencillez con los asistentes, con algunos conversó a otros solamente los saludo fraternalmente por aquello de lo apretado de su agenda, siempre mostrando disponibilidad para llevarse la impresión del mejor juez de su trabajo; la ciudadanía, lamentablemente su sequito de seguridad hace todo lo contrario y ve a los ciudadanos o a los miembros de los medios de comunicación como el enemigo público número uno del gobernador, ojo, no todos solamente uno que otro ridículo nada más.

En esta gira de trabajo del jefe del ejecutivo por ciudad Obregón seguramente el alcalde de Cajeme Javier Lamarque tendría tiempo suficiente para hacerle alguna petición en corto a Durazo Montaño, una inyección extra de recursos, alguna obra de las muchas que se dejaron de hacer durante muchos años, o porque no, corregir algunas de las obras de mala calidad que se estila hacer cuando gente sin oficio llega a ocupar la silla mas peleada de la oficina de la 5 de Febrero e Hidalgo.

A nadie sorprendió la renuncia a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional  en el estado de Rogelio Diaz Brown, se decía que era cuestión de tiempo para que eso ocurriera, que solamente estaba esperando ordenes superiores, lo que no dijo en su comunicado del día de ayer por la tarde si también se iba del PRI o solamente dejaba la dirigencia estatal, todavía no se asienta la polvadera que dejó entre la militancia del tricolor la renuncia del Royer cuando la Secretaria General del PRI en el estado Iris Fernanda Sánchez Chui lanza otra carta de renuncia sin otro argumento válido que dejar el terreno a “otros”, la diferencia es que Sánchez Chiu sí dejó en claro que ella no renunciará a su curul en el congreso del estado, será el inicio de una muerte anunciada del partido que por tantos años dirigió las riendas de Sonora? Ó solamente están cobrando facturas desde la cede nacional de lo que queda de ese partido?

No sabemos que ira pasar en un futuro cercano, ni cual será el destino agonizante del PRI en Sonora, lo que si podemos asegurar que muchos de los priístas no saben vivir si no es del erario, así que no sería sorpresa ver al Royer en eventos de algún partido político afín a MORENA en los próximos meses.

Hace unos días nos hicieron llegar un oficio firmado por el Lic. Álvaro Iván Bustillos Fuentes Presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua fechado 24 de Noviembre y dirigido a las autoridades Federales y organismos relacionados con la ganadería para que se actúe de forma enérgica en contra de importadores de ganado que, de manera ilegal han cruzado por el sur del País mas de 700 mil cabezas de ganado poniendo en riesgo la sanidad del hato ganadero en México, según el comunicado son siete compañías productoras de carne en el País las que han puesto en riesgo la salud del hato ganadero y están exigiendo el cierre total, primero a la competencias desleal que eso genera y segunda a la importación de carnes provenientes de centro y Suramérica.

Según dicen algunos ganaderos y conocedores del tema, por el municipio de Álamos está entrando bastante ganado proveniente de Sinaloa y entra de forma ilegal al estado de Sonora, animales que entras sin regulación alguna y son vendidos en subastas como ganado de calidad Sonora, aseguran que  lo mismo ocurre desde Chihuahua, por si eso fuera poco agréguele los efectos de la sequía y el problema que se focalizó en el sur del país con el gusano barrenador, el cual mantiene hasta estas fechas cerrada la comercialización de carnes hacia Estado Unidos, por cierto Célida López y el propio gobernador Alfonso Durazo agarraron el toro por los cuernos y comenzaron negociar con el vecino país para comprobar que la carne de Sonora está libre de enfermedades hasta el momento, así que los ganaderos regionales no han visto su suerte este 2024.

Por hoy es todo, ¡Buenas Tardes!