Por Ariel Leon
Lamentablemente el nombre de Jesús Gutiérrez Vergara se une a la larga lista de periodistas asesinados en México y cuyo crimen, seguramente, al igual que el resto de los periodistas asesinados en los últimos años, quedará impune, el reportero fue asesinado fuera de su domicilio junto a dos elementos de policía municipal de San Luis Rio Colorado, donde se perpetró el asesinato, según la fiscalía del Estado el ataque iba dirigido a los elementos policiacos y el reportero fue una víctima colateral, tal vez esa versión sirva para no esclarecer el crimen.
Hay que recordar que en Cajeme por lo menos 5 periodistas han sido asesinados en la era moderna, Marco Antonio Ávila, Pablo Ruelas, José Castillo, Ricardo López y Jorge Armenta, hoy se une a esta lista de reporteros caídos en Sonora, Jesús Gutiérrez, sea cual fuere la razón o a quien iba dirigido el ataque, así agarre la fiscalía del estado al autor material o intelectual de estos hechos, la ciudadanía no les va creer, razones hay de sobra, ejemplos están los 5 anteriores donde nada se ha resuelto.
Hablando del difícil gremio periodístico, por cierto el oficio más denigrado por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y el sexenio donde más periodistas has sido asesinados, inclusive más que países en guerra, se está volviendo común ver a reporteros escoltados por elementos policiacos derivado de la cantidad de amenazas que están recibiendo y la vulnerabilidad que presentamos quienes nos dedicamos a este noble oficio.
En lo particular estamos llevando a cabo un proceso judicial por amenazas, lamentablemente el Juez encargado de impartir justicia asegura que no hay delito que perseguir puesto que “solo son amenazas”, no nos han atacado físicamente ni nos han asesinado o levantado como para dictar sentencia condenatoria, las amenazas fueron severas, claras y precisas, incluso se hicieron pasar por gente del crimen organizado, pero ese tema las autoridades federales y el juez no pretenden tocarlo por alguna extraña razón, no podemos dar muchos pormenores por la delicadeza del caso pero, si Dios nos permite seguir aplastando teclas y quienes nos amenazaron deciden no asesinarnos, les contaremos el desenlace.
En cuanto a la seguridad ay que recalcar que la fiscalía del estado en su momento giró instrucciones para brindar protección a su servidor desde el 15 de agosto de 2022 fecha en que se recibieron las amenazas, la cual rechazamos rotundamente y agradecemos a quienes estuvieron y siguen estando pendientes de este asunto.
Cambiando de tema queremos agradecer a nuestros amigos Heidi Natalia y Armando García de raspados y Obispos HEIDI por tan finas atenciones que tuvieron hacia nuestra familia en días pasados, a los dos gracias y muy agradecidos.
Tremenda sorpresa nos llevamos este día al andar en los menesteres reporteriles cuando nos encontramos al alcalde de Cajeme Javier Lamarque Cano sobre la calle Rosendo Montiel frente a la colonia Matías Méndez supervisando los trabajos de recarpeteo que están realizando cuadrillas del ayuntamiento y aseguró que no basta con ordenar desde la comodidad del escritorio sino hay que ir a lugar de los trabajos, conversar con la ciudadanía y recibir de viva voz las necesidades de los vecinos, también hizo un llamado a los automovilistas a extremar precauciones y tener un poco de paciencia al momento de ir transitando por una vialidad y toparse con las calles cerradas por reparaciones, sabemos que es frustrante y molesto pero es para beneficio de los propios ciudadanos y sobre todo los automovilistas.
Quien sí nos sorprendió esta mañana fue el director del OOMAPAS Luis Castro cuando al término de una entrevistas que nos brindó se nos ocurrió cuestionarle sobre el proceso electoral que se avecina y derivado de su gran desempeño al frente del organismo, si tenía pretensiones de participar activamente en el proceso de aspirantes a candidatos de diferentes puestos de elección popular, su respuesta fue afirmativa, pues con los resultados que ha brindado en poco más de dos años no estría mal que se le tomara en cuenta, tomando el referente que hay diputados cajemenses que tienen dos o hasta 5 años en el congreso y hasta la fecha no han gestionado un solo peso para Cajeme, pero eso sí, ya tienen asegurada su foto en las papeletas del 2024.
Por hoy es todo, ¡Buenas tardes!