#Columna | TEMAS DE LA TARDE

Por Ariel Leon

El día de ayer el licenciado Carlos Amaya Guillén reaccionaba de forma personal en redes sociales sobre la falta de conciencia en los juzgados de Ciudad Obregón ante la falta de elevadores o escaleras eléctricas que faciliten el ingreso al inmueble a personas discapacitadas o de la tercera edad, la reacción del jurisconsulto hizo mella en la ciudadanía quien también menciono al centro integral de justicia del estado de Sonora, donde se corre con la misma suerte y cientos de voces han opinado lo mismo.

El abogado en mención solicito un juicio de amparo con número de expediente 1402/2022 contra actos del gobernador del estado de Sonora  y otras autoridades, por lo que respondió el representante del gobernador al juez de distrito: No obstante lo anterior; de la lectura integra de la demanda de garantía no se advierte con precisión cual es el edificio del gobierno del estado a que se refiere, por lo que resulta imposible señalar con precisión los aspectos o medidas que se utilizan en el mismo, para garantizar el acceso al inmueble.

Este día, familiares del doctor Carlos Ignacio Ríos pretendían dar información a los medios de comunicación en torno a la misteriosa desaparición del galeno en punto de las 12:00 de mediodía en el discóbolo de la Laguna del Nainari, la afligida familia dejo plantada a la prensa de ciudad Obregón debido a la prontitud con que actuó la Fiscalía del estado para realizar una diligencia de investigación en la casa de los denunciantes, en otras palabras, van a investigar a la familia sobre la desaparición del doctor o pensando mal, las mentes brillantes de la dependencia de gobierno impidieron a toda costa que la familia denunciante ofrezca información a los medios de comunicación.

OTRA MAS DEL ‘GALLO’ CLAUDIO

De los 36 homicidios registrados en Ciudad Obregón en 17 días, solamente 25 han sido con arma de fuego, con eso ya subimos al sexto lugar en percepción ciudadana de seguridad según una encuesta del INEGI, que respuestas tan brillantes que hasta consideramos que a estas alturas el capitán de agua dulce corre el riesgo de ser secuestrado por el Kremlin, para ir a combatir a Ucrania en el frente de batalla.

Descifremos lo que el capitán maizorito (Gallo Claudio) trata de dar un mensaje a la ciudadanía, en poco más de un año logro subir del quinto al sexto en percepción de inseguridad, esto traducido al castellano quiere decir que para llegar al lugar número 30 tendremos que soportar otros treinta años de inseguridad, viviendo entre balazos, levantones, extorsiones y cualquier tipo de inseguridad que a usted se le ocurra o le haya tocado vivir.

Creemos que ya es tiempo de que el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano empiece a considerar un cambio en los altos mandos de la secretaria de seguridad pública municipal, antes de que las buenas acciones de su administración empiecen a ser revazadas por la pésima actuación del capitán de pantaloncillos cortos, Gallo Claudio y su jefe operativo, Jesús Alberto Navarro Velarde, consideramos  que hay demasiados hombres y mujeres al interior de la corporación que pueden hacer un trabajo de excelencia sin necesidad de estar regando el tepache un día sí y el otro también, como el secretario de seguridad pública municipal. Gracias por su tiempo.

Por hoy es todo, ¡Buenas tardes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *