Por Ariel Leon
Una vez más el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño visitó tierras cajemenses donde se entrevistó con algunos medios de comunicación locales quienes después de una muy extensa intervención del mandatario permitió algunas preguntas de los reporteros, lo acompañaron la Fiscal General del Estado, la Secretaria de Seguridad Pública, el alcalde de Cajeme y algunos militares a quienes no presentaron.
El tema principal que abordo el Jefe del Ejecutivo Estatal fue la educación, después anuncio un paso a desnivel en la calle Norte y Sufragio, obras de bacheo, agua potable y algunos otros temas que de momento se nos escapan de la memoria dado a lo extenso de su discurso, tanto así que hasta los invitados al Presídium llego el momento que no dejaban de bostezar y para evitar estar somnolientos en un momento dado se sumergieron en sus redes sociales.
Una vez más vinieron a cantar los numeritos alegres en materia de seguridad, aludiendo que en el comparativo bélico con el año pasado la violencia en Cajeme ya logró una disminución del 10 por ciento, esto quiere decir que al vertiginoso ritmo que se está atacando la violencia aproximadamente en 10 años Cajeme volverá a ser un Municipio seguro.
Después de su discurso y la intervención de la fiscal dedico veinte minutos para preguntas a los representantes de los medios de comunicación y como ya es tradición las largaaasss respuestas se comieron el tiempo y únicamente tres reporteros lograron cuestionar sus temas al mandatario estatal.
Lo bueno, es que el intrépido Lalo Flores cuestiono al gobernador sobre la caducidad de las actas de nacimiento, aquí es donde nos gustó la intervención directa y de forma inmediata de Alfonso Durazo, en caliente resolvió el problema y dijo que a partir de hoy las actas de nacimiento son gratuitas y no tienen caducidad, también a pregunta expresa de Raúl Esparza y fuera de tiempo dedicado a los medios sobre el acercamiento que buscan los productores del Distrito de Riego dijo de forma tajante, hoy mismo me siento a comer con ellos, estas son acciones cuando se tiene ganas de resolver un problema, las cosas se hacen en caliente o no se hacen y en temas de seguridad todo parece indicar que es lo segundo.
El día de ayer compartimos con ustedes la experiencia vivida en altamar junto con tres grandes amigos Raúl, Benny y Henry, donde narraba la odisea que vivimos al quedar varados sin combustible y a la deriva denominada ‘Vaya con Dios’ al finalizar de la columna mencionaba la estrofa de la antigua canción que versa que se ven como hermanos allá en altamar, aluciendo a los pescadores y erráticamente mencionamos que se trataba de la canción ‘Pescadores de Guaymas’ y nuestro gran amigo Pipe Águila nos hizo la corrección muy amablemente que es ‘Pescadores de Ensenada’ y tiene toda la razón.
Donde sí se volaron la barda fue en la tradicional rueda de prensa de Javier Lamarque el día de ayer según su secretario de Imagen Urbana aseguro que en lo que va de la actual administración se han recarpeteado, pavimentado y bacheado más de tres millones de metros cuadrados en la ciudad, no queremos ser malaleche menos desmentir las sabias palabras del flamante funcionario así que mejor se lo dejo a su criterio, ¿Si usted considera que se han pavimentado tal cantidad de metros cuadrados en Bacheme?, de ser así el próximo lunes en este mismo espacio estaremos reconociendo nuestros malos pensamientos.
Por hoy es todo, gracias por su tiempo. ¡Buenas tardes!