Por Omar Leon/ Extra de la Tarde
Ciudad Obregón, Sonora, octubre del 2022.- La directora de alcoholes en el Estado de Sonora, Christina Caballero de la Rosa dio a conocer que el trabajo principal que se ha venido realizando en el primer año de gestión es el de cambiar la perspectiva sonorense de dicho órgano gubernamental, ya que la mayoría de los sonorenses piensan que dicha institución se dedica exclusivamente a la aplicación de multas y no a la de regular la venta de alcohol.
El trabajo que hemos implementado es el de que verificar primeramente que todos los permisos estén en regla, así como asesoramos a los empresarios de bacanora, cerveza artesanal, vinos y otro tipo de servicios en la venta de alcohol a que cuenten con la documentación necesaria para poder realizar la venta de este tipo de bebidas.
“La dirección de alcoholes no es una policía, somos una institución regulatoria y no recaudatoria como se había venido manejando en la administración pasada, es por ello que invito a los sonorenses a que se acerquen a nuestras oficinas para apoyarlos en tener debidamente regulados sus permisos de alcoholes y así evitar una sanción por parte de la institución, la instrucción que tenemos por parte del gobernador es clara y es la de apoyar a las y los sonorenses en tener todo regulado, así como también evitaremos que haya falta de gobernabilidad y aquellos que hagan caso omiso a las indicaciones por parte de la dirección de alcoholes, pues tendremos que aplicar la debida sanción que se interpone, no hablamos de que será en la primera o segunda visita que se interpondrá dicha sanción”, comentó.
Caballero de la Rosa platicó que los trámites para la obtención de una licencia para la venta de alcohol se han reducido alrededor de un setenta por ciento, buscamos una reforma en el Congreso de Sonora para hacer algunas modificaciones en trámites, en presupuestos, en los giros comerciales y otro tipo de características que afectaban o retrasaban el trámite para la obtención de la licencia, expresó.
Por otro lado, en el tema de la compra de las licencias para la venta de alcoholes la funcionaria estatal argumento que el precio de la licencia para restaurantes esta en $145 mil pesos y no de medio millón como algunas personas piensan, también resalto que la licencia provisional por mes tiene un costo de 16 mil pesos o bien, es el doce por ciento del giro que se busca, mientras terminas de obtener el resto de la tramitología para la obtención de la licencia permanente, siendo la anuencia municipal la que más se retrasa en obtenerse.