Por Omar Leon/ Periódico Extra de la Tarde
Ciudad Obregón, Sonora; noviembre de 2023.- Durante su gira de trabajo por Ciudad Obregón y la comunidad indígena Yaqui de Huirivis, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina llevada a cabo desde el 60 batallón de infantería del Ejército Mexicano dio a conocer que ha sido bastante el trabajo de apoyo a la etnia yaqui durante su administración.
López Obrador reconoció el respeto que se le tiene a los indígenas yaquis por tantas luchas sociales que han tenido durante su larga historia, los pueblos yaquis fueron los que más sufrieron durante la represión del Porfiriato, porque de manera descarada les declararon la guerra y fue una guerra de exterminio para quitarle sus tierras y sus aguas.
“Más de 15 mil yaquis han sido asesinados, en esta guerra inhumana no sólo fueron asesinados sino también los deportaban a trabajar como esclavos en las haciendas de Yucatán, familias completas perdieron la vida y esto es un acto que avergüenza a nuestro país”, expresó. Por último el mandatario federal manifestó que se seguirán respetando las ideologías de las comunidades indígenas del país, siempre vamos a seguir defendiendo a la gente humilde, a los pobres, a los humillados y Sonora es un estado sumamente grande y grandioso.
