#Columna | TEMAS DE LA TARDE

Por Ariel Leon

Todo parece indicar que la normalidad finalmente llego a las aulas después de dos años y medio de ausencia general por motivos de la pandemia, este día miles de niños y adolescentes regresaron en su totalidad a los salones de clases, las paradas de autobuses urbanos lucieron desde muy temprano abarrotadas, largas filas vehiculares en los semáforos y planteles educativos llenos de alumnos, hay quienes piensan que se anticiparon justamente al término de la pandemia para asinar a los infantes en las aulas, la realidad es que a estas alturas el cien por ciento de los menores de edad ya cuentan o deben contar según la responsabilidad o irresponsabilidad de los padres con su primer dosis de vacuna contra el Covid.

El pasado fin de semana  me toco recibir un llamado telefónico a altas horas de la noche de un antiguo colaborador quien a simple vista, no necesitamos ser médicos para detectar el grado de alcohol que presentaba su voz, reclamándome de inmediato que si quien jijos de su re chin… eran unos idiotas de un portalillo que se hace llamar “Regandola por Sonora», «Surrandola por Sonora» o «Cajeteandola por Sonora”, y con qué derecho se atrevían a utilizar el nombre de su prestigiada columna de tantos años, mi columna es única y exclusivamente mía; dijo su autor y no estoy dispuesto a compartirla absolutamente con ningún boquillento, solamente con el New York Times (Extra de la Tarde).

Si usted, dijo la voz, autorizo que esos boquillentos ignorantes utilicen el #DedoEnLaLlaga estamos jodidos, y si no lo autorizo y esa bola de boquillentos con iniciativa se atrevieron a utilizar mi prestigiada columna, pos tan mas jodidos, para no hacer el cuento tan largo el autor de esta tremenda columnilla amenazo con volver a las andadas por rumbos de Bacheme así que espere la columnilla en los próximos días y en cuanto al portal, desconocemos quien o quienes sean y realmente sería muy desagradable andar investigando quien o quienes sean.

En su tradicional rueda de prensa de los lunes el alcalde de Cajeme Javier Lamarque dio a conocer que se estará contactando con el gobernador del estado Alfonso Durazo para hacerle la solicitud en cuanto a los recursos que se tenían destinados para el tema de Ciudad Universitaria y de la ampliación y remodelación de algunos espacios deportivos, la idea es, que esos recursos sean invertidos en infraestructura de agua pluviales, drenaje y pavimentación ya que en la gran mayoría de la ciudad, tapar los baches ya no es una solución, rellenar las zanjas y hoyancos sale más caro que volver a pavimentar.

Pese a las malas condiciones que presenta la carpeta asfáltica en el municipio de Cajeme no es nada comparado en como estarían en estos momentos las principales vialidades  de haber caído la tromba que azoto Guaymas y Empalme a semana pasada, hay que ser claros y precisos al momento de señalar este añejo problema, es hoy cuando afloran los baches pero ciertamente el problema está desde hace más de 20 años que no se le ha dado mantenimiento a la carpeta asfáltica de la ciudad, la buena noticia es que hoy nos tocó ver por lo menos tres brigadas intensivas de bacheo por distintos puntos de la ciudad, el presimuni asegura que son diez flotillas las que andan trabajando arduamente para tratar de contrarrestar el daño a la carpeta asfáltica y con esto dar un poco más de celeridad al tráfico vehicular.

Para no creerse lo que ocurrió esta mañana cuando los regidores de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cajeme sesionaron por primera vez en lo que va de la administración para tratar temas relacionados con este rubro, el aguerrido regidor Pedro Chávez, dicen los que pasaron la información, que solicito que esa comisión se reuniera por lo menos una vez a la semana para darle seguimiento puntual a los puntos importantes y estrategias que realizan las diferentes corporaciones de los tres órdenes de gobierno, la presidenta de esta comisión ‘Ketita’ Rodríguez fue la encargada de dar respuesta a la petición del regidor Pedrito Chávez, ¿Qué se le ocurre a usted que respondió la regidora?, la respuesta fue ipso facto, ¡NO!, porque es muy desgastante, mejor que nos envíen la información por internet o WhatsApp y así nos enteramos de lo que ocurre en Seguridad Pública.

Por hoy es todo, ¡Buenas tardes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *