Por Ariel Leon
Pues resulta que todo parece indicar que el norteamericano que tiene el único hangar en el aeropuerto municipal de Álamos tenía razón, al asegurar que el alcalde del bello pueblo de los portales hizo mal uso de sus facultades para realizar la venta y concesión de 800 metros cuadrados de terreno para la construcción de otro hangar, las cosas llegaron a tal grado que el área de aeronáutica civil estatal paró la obra el pasado viernes 25 de febrero para verificar la documentación que Víctor Balderrama, alcalde de Álamos presentó al cabildo.
Según nos cuentan, la construcción ya presentaba un avance significativo pese a que la venta y autorización para la construcción se dio apenas hace unos días atrás, lo que quiere decir que posiblemente el contubernio ya estaba confabulado desde antes de presentar la documentación “en regla”, o tal vez contrataron unos arquitectos muy eficaces para la construcción del multicitado hangar.
Tal como lo anunció el día de ayer, el alcalde de Cajeme cumplió su palabra y este día en sesión de cabildo se aprobó por unanimidad la suspensión del contrato de luminarias de alumbrado público con la empresa CELSOL S.A de C.V. lo que representa un ahorro para la comuna por el orden de 3 millones y medio al mes.
Los ediles festejaron la demolición anticipada de este contrato que, a decir de los regidores era un contrato viciado de origen, el municipio llevaba todas las de perder y no se veía algo positivo o de beneficio para la ciudad, acciones como esta son las que se debe tomar por el bien de la ciudad, sin importar que los gobiernos anteriores estén de por medio.
Ahora que el alcalde Javier Lamarque demostró mano dura y que está siendo respaldado por los regidores al abolir contratos leoninos, donde seguramente los únicos beneficiados fueron las empresas y los gobernantes en turno que los contrataron, debería a provechar y derogar el contrato que tiene el ayuntamiento con la empresa TECMED, que desde el punto de vista de muchos ciudadanos no se ve un verdadero cambio desde su llegada a ciudad Obregón.
Donde acaban de cerrar un contrato por 3.5 millones de pesos pagadero a 3 años en luminarias es en la hermana república de Bácum, Serge Enríquez en su calidad de presidente municipal firmó un contrato con una compañía local para dar mantenimiento al alumbrado público el cual presenta bastante deterioro y por ende un alto consumo en el recibo de la luz, a diferencia del contrato que hizo Rogelio Díaz Brown en Cajeme, en Bácum se pagará dicho servicio del ahorro que se genere en el alumbrado público, al municipio no le costará un solo centavo, ejemplo, si con el avance en la instalación correcta de alumbrado público el ayuntamiento este mes se ahorra 100 mil pesos, ese ahorro será parte del pago para cubrir los servicios.
La cantidad económica para cuantificar el gasto se debió a un estudio que se realizó en la cabecera municipal, San José y Campo 60 donde está contemplada la modernización de lámparas de alumbrado público, y se tiene contemplado que para mediados del mes que recién comienza este en óptimas condiciones en San José.
Por hoy es todo. Gracias por su tiempo!