Ciudad Obregón, Sonora; noviembre del 2025.- El Gobierno Municipal de Cajeme, a través de la Dirección de Educación Municipal en colaboración con el Gobierno de Sonora y el Gobierno de México, concluyó con gran éxito la exposición “Cajeme: Nuestra Tierra, Nuestra Historia, Nuestra Gente Exposición de Relatoría y Leyendas”, realizada dentro del marco de las Jornadas por la Paz y la atención a las causas impulsadas por la Presidenta de México.
El evento tuvo lugar este lunes en la Escuela Secundaria Técnica Número 2, ubicada en calle California esquina con Eduardo O. García y Luis G. Monzón, en la colonia Sochiloa.
Durante la jornada, cientos de estudiantes, maestros y miembros de la comunidad recorrieron la exposición, que revivió, a través de fotografías históricas, dibujos y relatos, la esencia de Cajeme.
Se destacaron imágenes emblemáticas como la antigua intersección vial y el recordado Cine Cajeme, así como homenajes a las figuras que han contribuido a la construcción de la identidad local.
Al evento asistieron diversas autoridades y representantes de los distintos niveles de gobierno, entre ellos la Mtra. Jackeline Ramos Barba, Coordinadora General de Identidad y Formación Ciudadana, quien asistió en representación del Presidente Javier Lamarque; Karla Gutiérrez, Directora de Programas Preventivos en representación del Contralmirante Claudio Cruz Hernández, Jefe de Policía Preventiva y Tránsito Municipal; la Mtra. Zenaida Salido Torres, Directora de Educación Municipal; la Mtra. Claudia Santacruz Avilés, Directora General del DIF Cajeme, Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Director de Cultura Municipal, Ing. Jesús Antonio Ponce, Director Técnico de OOMAPASC y ex alumnos; regidores y funcionarios municipales, el Mtro. Víctor Manuel Mendoza Acuña, Director del plantel sede de la exposición, así como Junior Villares, comentarista deportivo y ex alumno de la Técnica 2.
Las y los asistentes expresaron su satisfacción por la masiva participación ciudadana y el interés mostrado por las nuevas generaciones en conocer sus raíces e historia, destacando que esta actividad refuerza el compromiso de las administraciones con la promoción de la cultura, la memoria histórica y la cohesión social, pilares fundamentales de las Jornadas por la Paz.
La exposición logró su objetivo de fomentar el sentido de pertenencia y orgullo por Cajeme, contribuyendo así a la construcción de un entorno de paz y armonía para toda la comunidad.
