PRIMORDIAL PARA PRESIDENTE JAVIER LAMARQUE LA PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES

* Con reinstalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones #SeguimosAvanzando en atención integral a la población del #MunicipioDeCajeme

Ciudad Obregón, Sonora; octubre del 2025.- Con el objetivo principal de establecer estrategias integrales, coordinadas y sostenibles que permitan mejorar la calidad de vida de las y los cajemenses, mediante programas y acciones que promuevan el bienestar emocional, la prevención del consumo de sustancias y la reducción del estigma asociado a los problemas de salud mental, Javier Lamarque tomó protesta y reinstaló el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA).

Luego de la firma del acta de conformación y la toma de protesta a las y los integrantes del COMSA, el Presidente manifestó que este comité es una iniciativa del gobierno municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones del sector salud, educativo y social, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención, atención y seguimiento en materia de salud mental y adicciones dentro del municipio.

“El objetivo que hoy nos convoca en esta reunión es muy importante, porque es la participación de las dependencias y la sociedad civil enfocadas a la atención de una de las problemáticas, de unas, pues son dos, de las problemáticas que más afectan a la población y, particularmente a nuestras jóvenes, a nuestros jóvenes”, señaló el Presidente Municipal.

En consecuencia, dijo, la tarea para todas y todos es trabajar para prevenir que las y los menores miembros de las familias, incluyendo adolescentes y jóvenes puedan caer situaciones de ansiedad o depresión o en el uso de sustancias tóxicas, lo que lacera su condición física y trastoca su salud mental y terminan por afectar a todo el núcleo familiar, por lo que es necesario la suma de esfuerzos para combatir y eliminar estos flagelos que afectan a la sociedad.

Al dar la bienvenida a las y los participantes, la Secretaria del Ayuntamiento, Lucy Haydee Navarro Gallegos y el Director de Salud Municipal, Jesús María Espinoza Castillo indicaron que entre los beneficios que traerá la conformación del COMSA, se encuentran el fortalecer la atención y acompañamiento en temas de salud mental, impulsar la colaboración interinstitucional para un abordaje integral, promover la detección temprana y la atención oportuna de casos, desarrollar campañas preventivas y de sensibilización en la comunidad, así como generar políticas públicas locales basadas en evidencia y con enfoque humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *