* La entidad es sede de las Jornadas Culturales y Recreativas INEA-SNTEA 2025
Guaymas, Sonora; octubre de 2025.- Con la participación de representantes de las unidades de operación e institutos estatales de Chihuahua, Sinaloa y Baja California, adscritos al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Gobierno de Sonora es sede de la Vigesimoquinta Jornada Culturales y Recreativas INEA-SNTEA 2025.
A través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), con la colaboración del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), se programaron actividades para que los asistentes, además de disfrutar los escenarios naturales e históricos de la entidad, reflexionen sobre el esfuerzo que realizan con cada persona alfabetizada.
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, acompañado de la directora general del ISEA, María Engracia Carrazco Valenzuela y de María del Socorro Hernández Zamora, secretaria general del Comité Directivo Nacional del SNTEA, destacó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo con la educación para los adultos y los sonorenses en general, al destinar un presupuesto histórico a dicho rubro como medio para alcanzar la transformación de las realidades y del entorno.
Enfatizó que cuando entregan un certificado de estudios, no solo se trata de un papel sino de una nueva posibilidad para transformar una vida por lo que el INEA y los institutos estatales son fundamentales para la vida educativa del país por su labor alfabetizadora que cambia destinos.
La Vigésimo Quinta Jornada Cultural y Recreativa INEA-SNTEA 2025 es resultado de la colaboración del Instituto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA) para celebrar la cultura, fomentar el trabajo colaborativo y fortalecer el compromiso educativo del gremio sindical.
Las trabajadoras y trabajadores, seleccionados por su buen desempeño en sus respectivos estados de origen, participarán durante tres días en San Carlos Nuevo Guaymas de la riqueza cultural, museos, playas y tradiciones sonorenses, incentivando lazos de cordialidad y colaboración institucional en torno al objetivo en común que es abatir el rezago educativo.