Ciudad Obregón, Sonora, septiembre del 2017.- Conocido como «El jefe máximo de la Revolución», nació en Guaymas el 25 de septiembre de 1877; desempeñó varios oficios hasta que en 1912 se unió a las fuerzas del Gobierno Federal encabezado por Francisco I. Madero para enfrentar la rebelión de Pascual Orozco, posteriormente se unió al constitucionalismo y estuvo bajo las órdenes de Álvaro Obregón; en 1915 fue nombrado gobernador interino de Sonora, más tarde sería Secretario de Guerra y Secretario de Gobernación, para ser Presidente de la República en 1924, en cuyo gobierno se creó el Banco de México, se construyeron carreteras, presas, sistemas de riego y escuelas; así lo dijo Miguel Ángel Félix Castelo, comisario de Providencia, orador oficial durante la ceremonia cívica por el 140 aniversario del natalicio de Plutarco Elías Calles.
Asistieron al acto cívico el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Gutiérrez Lugo en representación del Alcalde Faustino Félix Chávez; el oficial Constantino Mendoza Herrera por la Policía Federal; la regidora Ramoncita Flores López; el Contralor Municipal, Fernando González Ulloa; el Coordinador de Regidores, Cristóbal Blancas Virgen; el Jefe de Eventos Cívicos de Presidencia, Adalberto Anduaga Gutiérrez y por parte de la familia del homenajeado, Plutarco Pérez Aguirre Elías calles y Alejandro Elías Calles Lacy.
Más historias
EXHORTA UNIDAD CIBERNÉTICA NO COMPARTIR RETOS VIRALES PELIGROSOS
Fortalece Gobierno de Sonora infraestructura educativa al ejecutar más de 15 mil acciones
Acerca la Secretaría de Economía programas a municipios del sur del estado